Debido a la gran afluencia de asistentes prevista, se recomienda acudir con 30 minutos de antelación al inicio de las jornadas.
MARTES 2 DE ABRIL
JORNADA EJÉRCITO DE TIERRA
08:30 | Inauguración: Almirante Santiago González Gómez (DIGAM) | |
08:45 | Apertura: General de Ejército Francisco Javier Varela Salas (JEME) | |
09:00 | Mesa redonda
Moderador: Sr. D. Luis Pastor, Socio de Tecnología e Innovación en Grant Thornton |
¿QUÉ ACTUACIONES ESTÁ REALIZANDO EL MINISTERIO DE DEFENSA PARA POSIBILITAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LA INNOVACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS? |
General de División José Luis Murga Martínez. Subdirector General de Planificación Tecnológica e Innovación (SDG platin). | ¿Qué actuaciones está realizando el Ministerio de Defensa para posibilitar la transformación digital y la innovación de las Fuerzas Armadas? | |
General de División José Luis Goberna Caride. Director General del Centro de Sistemas y Tecnologías de Información y las Comunicaciones (CESTIC). | La estrategia de la información del Ministerio de Defensa, como base a la transformación digital. | |
Teniente Coronel Alfonso Azores García CINET (DEM) Área de cooperación multilateral de la SDG de Relaciones Internacionales. | Las nuevas Iniciativas Europeas. ¿motor de un nuevo proceso de innovación para nuestras FAS? | |
Sr. D. Donato Martínez Pérez de Rojas. Director corporativo de tecnología y transformación digital de NAVANTIA. | Transformación digital en NAVANTIA. | |
Sr. D. Jorge García. Director Comercial de Defensa y Seguridad en INDRA | Retos de la Transformación Digital en Defensa | |
10:15 | PAUSA CAFÉ | |
10:45 | Sesión 1
Moderador: Teniente General Juan Manuel García Montaño. Director adjunto al Consejero Delegado de ISDEFE. |
¿QUÉ IMPULSO SE HACE DESDE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA POSIBILITAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS FUERZAS ARMADAS? |
Sr. D. Felipe Formariz Pombo. Subdirector General de Coordinación y Relaciones Institucionales del Ministerio de Ciencia e Innovación | Actuaciones del Ministerio para facilitar la innovación. | |
Sr. D. Jordi Llinares Sanjuan. Subdirector General de Digitalización de la Industria y Entornos Colaborativos del Ministerio de Industria | Actuaciones del Ministerio para facilitar la transformación digital en las Fuerzas Armadas. | |
Sr. D. Juan Carlos Aparicio ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales del Gobierno de España. | ||
Sr. D. Fernando Chacón Giménez. Consejo Social de la Universidad de Córdoba | Proyectos tecnológicos innovadores aplicando tecnologías de la industria 4.0. | |
12:00 | Sesión 2
Moderador: Sra. Dña. María Luisa Martínez Muneta. Catedrática de Ingeniería Mecánica de la ETSI Industriales de la UPM. |
TECNOLOGÍAS DE LA INDUSTRIA 4.0 APLICABLES A LA LOGÍSTICA CONECTADA, INTEGRADA Y PROACTIVA |
General de División Guillermo Fernández Sáez. Director de Integración de Funciones Logísticas (DIFUNLOG). | Mejoras tecnológicas para la logística del Ejército de Tierra. | |
General de División Antonio Ruiz Benítez. Director de la Dirección de Investigación, Doctrina, Orgánica y Materiales (DIRDOM). | Tecnologías 4.0 de aplicación en la fuerza 2035. | |
General de División José Manuel Roldán Tudela. Comisión asesora de nuevas tecnologías del CESEDEN. | Industria 4.0: Tecnologías, Capacidades y Retos. | |
13:15 | Sesión 3
Moderador: General de Brigada Rafael Tejada Ximénez de Olaso. Jefe de la Jefatura de Ingeniería del MALE |
SOLUCIONES DE LA INDUSTRIA |
Sr. D. Victor Iglesias. Responsable de desarrollo comercial en España de CMI Defence. | Torres modulares en plataformas terrestres y su impacto en la logística y mantenimiento. | |
Sñra. Dña. Ana Peñuela. Responsable del Área de Logística de EVERIS initiatives. | Tecnologías disruptivas aplicadas a la optimización logística. | |
Sr. D. Vicente González-Prida. Desarrollo de Negocio Área Post-venta y Apoyo Logístico Integrado de GDELS Santa Bárbara Sistemas. | Mantenimiento 4.0 en blindados. | |
Sr. D. Raúl de Santos. Naval, CS, R&D Manager de THALES Group. | Transformación digital en la Industria 4.0 | |
14:15 | ALMUERZO | |
15:30 | Sesión 5
Moderador: Sr. D. José Manuel Hesse Martín. Director de operaciones de ISDEFE |
PROYECTO TECNOLÓGICO PARA LA BASE LOGÍSTICA DEL EJÉRCITO DE TIERRA: UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA LA INNOVACIÓN |
General de Brigada Enrique Ruiz Alonso. Jefe de Centros Logísticos (JECELOG). | Visión integral del proyecto tecnológico de la Base Logística del ET. | |
General de Brigada Emilio Muñoz Garrido. Subdirector General de Proyectos y Obras de la Dirección General de Infraestructuras (DIGENIN). | ¿Es posible diseñar una base logística militar inteligente? | |
Sr. D. Ignacio Almaraz. Director de desarrollo de negocio BABCOCK. | Visión tecnológica desde la empresa – las futuras bases logísticas. | |
Sr. D. José Luis San Román García. Catedrático director del Instituto de Seguridad de Vehículos Automóviles (ISVA) ed la Universidad Carlos III. | Aplicación de las tecnologías de la Industria 4.0 en el proyecto tecnológico para la Base Logística del ET. | |
16:45 | FINAL DE JORNADA |
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL
JORNADA DE LA ARMADA
8:30 | Apertura de la jornada, del Vicealmirante Marcial Gamboa Pérez-Pardo, Almirante de la Dirección de Sostenimiento (ADISOS) de la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada (JAL). | |
9:00 | Mesa redonda
Moderador: Contralmirante Antonio Juan González García Subdirector de Ingeniería de la JAL. |
La transformación digital y la innovación. |
• Capitán de Navío Manuel Rodríguez Cancelo
Jefe de la Sección de Gestión de la Información y el Conocimiento del EMA. |
El plan de la transformación digital de la Armada. | |
• Capitán de Navío Juan Díaz del Río Durán
Jefe de la Sección de Apoyo al Análisis de Sostenimiento de la JAL. |
El plan de transformación digital del Apoyo Logístico. | |
• Coronel Andrés Genovard Sarrate
Jefe del Área de Planes y Políticas del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (CESTIC). |
El plan de acción para la transformación digital del Ministerio de Defensa. | |
• Sr. D. Pedro Andrés Fuster
Subdirector General de Inspección, Regulación y Estrategia Industrial de Defensa (SDG IREID). |
||
Coloquio. | ||
10:30 | PAUSA-CAFÉ | |
11:00 | Sesión 1
Moderador: Capitán de Navío Diego Carriazo Jefe del Órgano Auxiliar de Dirección. Dirección de Sostenimiento (DISOS). |
SOSTENIMIENTO PREDICTIVO. |
• Alférez de Navío Francisco Lamas López
Director Técnico del Programa Soprene del Centro de Estudios y Análisis de Datos de la Armada (CESADAR). |
Implementación de un sistema inteligente de clasificación de eventos mecánicos en buques de guerra. | |
• Representante de Babcock. | ||
• Sr. D. Pablo Segovia Escobar
Desarrollo de Negocio de INDRA. |
Sostenimiento 4.0. Transformación digital aplicada al sostenimiento de sistemas embarcados. | |
• Sra. Dña. Laura Correa Mendioroz
Directora de programas de Servicios inteligentes de NAVANTIA. |
El sostenimiento inteligente desde el diseño hasta el cese del buque. | |
Preguntas. | ||
12:30 | Sesión 2
Moderador: Vicealmirante Antonio Sánchez Godínez Director de Operaciones de LOCKHEED MARTIN. |
LA INNOVACIÓN EN LA ARMADA. |
• Capitán de Navío Javier Millán Gamboa
Jefe del ramo técnico de sistemas de la JAL. |
La innovación en los nuevos programas navales de la Armada. | |
• Capitán de Navío Javier de Ory Arriaga
Jefe del Área de Gestión de Tecnologías e Innovación de la Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación (SDG PLATIN). |
Los proyectos de I+D+i para la Defensa. | |
• Sr. D. Jaume Homs
Responsable de ventas de HP 3D Printing. |
HP 3D: Fabricación digital. | |
• Sra. Dña. Esther Morales
Socia de PIPERLAB. |
Gestión de la obsolescencia a través del Big Data. | |
Preguntas. | ||
14:15 | ALMUERZO | |
15:30 | Sesión 3
Moderador: General de Brigada Alberto Corres Zubeldia Miembro del Comité Organizador de SYMDEX’19. |
FORMACIÓN Y APRENDIZAJE/EL FACTOR HUMANO EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL. |
• Capitán de navío Alfonso Vallés Sales
Comandante director de la Escuela de Especialidades Antonio Escaño. |
Talento: el enfoque imprescindible de la transformación digital. | |
• Sr. D. Sebastián Ventura Soto
Catedrático de la Universidad de Córdoba. |
Ciencia de Datos y Mejora del Aprendizaje en la Formación Continua. | |
• Coronel de IM José Luis Carballo Álvarez
Jefe Dpto. de Enseñanza a Distancia del CESEDEN/ESFAS. |
La implementación del mundo digital en los Altos Estudios de la Defensa. | |
• Sr. D. José Andrés Somolinos
Catedrático de la ETSIN de la UPM. |
||
Preguntas. | ||
16:45 | FINAL DE JORNADA |
JUEVES 4 DE ABRIL
JORNADA DEL EJÉRCITO DEL AIRE
8:30 | Apertura de la jornada, Teniente General Francisco Javier Fernández Sánchez, Segundo Jefe del Estado Mayor del Aire (SEJEMA) | |
9:00 | Mesa Redonda
Moderador: General de División Carlos Gómez López de Medina Secretario del Consejo Superior del EA (Antiguo Comandante del Mando Conjunto de Ciberdefensa) |
Universo 4.0: Aplicación para una Fuerza Aeroespacial |
• General de Brigada Juan Pablo Sánchez de Lara.
Jefe de la División de Planes del Estado Mayor del Aire. |
||
• General de División Luis Ruiz Nogal.
Jefe de Servicios Técnicos y Sistemas de Información y Telecomunicaciones (JSTCIS) del Ejército del Aire. |
||
• Capitán de Navío Jose Luis Nieto Fernández.
Jefe del Área de Planificación y Control de la Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación (PLATIN). |
||
• General de Brigada Jaime Martorell Delgado. Subdirector de Gestión de Armamento y Material del Mando de Apoyo Logístico (MALOG). | ||
• Sra. Doña Cecilia Hernández
Departamento de Grandes Instalaciones y Programas Duales CDTI |
||
• Sra. Dña. Isabel González Hervás.
Directora Digital Labs. INDRA. |
||
Coloquio. | ||
10:30 | PAUSA-CAFÉ | |
11:00 | Sesión 1
Moderador: General de División Jesús Hortal Castaño Director General de Ingeniería e Infraestructuras. |
Análisis y tratamiento de datos en el entorno aeroespacial. |
• Teniente General Pedro José Abad Gimeno.
Asesor del Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire. |
Análisis y Tratamiento de Datos en el Entorno Aeroespacial | |
• Sr. D. Pedro Amador Lázaro Cañabate.
Gerente de Servicios de Ingeniería Iberia Mantenimiento. |
Análisis y tratamiento de datos particularizado para la realización de tareas de mantenimiento de aeronaves de una compañía aérea. | |
• Sr. D. Juan Ignacio Castro Rodríguez.
Responsable de Implementación Digital para Aviones Militares. ADS. |
Análisis de datos en Airbus: Smartforce | |
• Sr. D. Javier Jiménez Sendín.
Catedrático de Investigación de la ETSIAE de la UPM. |
El pasado mañana | |
• Sr. D. Rafael Alberto Gonzalo Ugarte.
Project Engineering Manager. EXPAL |
Cargas externas instrumentadas para la obtención de datos de vuelo y su integración en plataformas aéreas. | |
Preguntas. | ||
12:30 | Sesión 2
Moderador: General de División Ignacio Bengoechea Martí. Director de Sostenimiento y Apoyo Logístico Operativo del MALOG |
Mantenimiento Predictivo. |
• Sr. D. José Rodrígo Ramírez
Profesor asociado de la ETSIAE de la UPM. |
Mantenimiento predictivo en el marco de la universidad. | |
• Sr. D. Juan Carlos Fermosell,
Jefe del Proyecto PANACEA. INDRA |
Mantenimiento predictivo de Aviónica. Industria 4.0. Eurofighter. | |
• Teniente Coronel Fernando Aguirre.
Jefe de Departamento Técnico del Centro Logístico de Armamento y Experimentación del Ejército del Aire (CLAEX) • Teniente Coronel Jesús Aguilar. Jefe del Laboratorio de Software Aeronáutico del Centro Logístico de Armamento y Experimentación del Ejército del Aire (CLAEX) |
Mantenimiento SW 4.0. | |
• Coronel Stephen P. Sheehy
Director de Estrategia y de Sostenimiento de desarrollo empresarial del F-35. LOCKHEED MARTIN. |
Mantenimiento predictivo aeronaves. | |
• Teniente General Juan Antonio del Castillo.
Asesor Babcock España. |
El mantenimiento predictivo y los duplicados digitales. | |
Preguntas. | ||
14:15 | ALMUERZO | |
15:00 | Sesión 3
Moderador: General de Brigada Armando Díaz Bruguera. Subdirector de Ingeniería de Aviones de Caza y Sistemas Tripulados Remotamente. |
Automatización y Virtualización. |
• Coronel Rafael Gómez Blanco
Jefe de la Sección de Ingeniería de Aviones de Caza Americanos. |
Robotización en el Ejército del Aire. | |
• Sr. D.Martin Kaufhold
Gerente de nuevos modelos de negocio. ADS. |
Automatización Logística (Block Chain). | |
• Sr. D. Daniel Braley
Ingeniero de Sistemas, integración y pruebas de BOEING Global Service. |
Fabricación aditiva con metales para la reparación de aeronaves.
|
|
• Sr. D. Gabriel Mollá
Jefe de equipo Evaluación de Sistemas. ITP |
Realidad Virtual para training y Mantenimiento en ITP. | |
Preguntas. | ||
16:45 | Clausura de la jornada del Ejército del Aire: Teniente General Miguel Ángel Martín Pérez. General Jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército del Aire (GJMALOG) |