Programa de Conferencias
22 DE MARZO
Inauguración
9:00
María Amparo Valcarce García. Secretaria de Estado de Defensa.
9:30
Mesa 1. Planeamiento de Fuerza, de Recursos Materiales y de Recursos Financieros
Moderador: TG (Res) Rubén García Servert
TG Fernando García González-Valerio. Jefe del Estado Mayor Conjunto
Entorno Operativo 2035
Almte Aniceto Rosique Nieto. Director General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa
Planeamiento de Recursos Materiales
GD José Luis Sánchez Martínez. Director General de Asuntos Económicos. Ministerio de Defensa.
Planeamiento de recursos financieros
10:30
PAUSA – CAFÉ
11:15
Mesa 2. El ciclo de vida en la estrategia Industrial española de Defensa
Moderador: TG Juan Manuel García Montaño.
Pedro Fuster González. Subdirector General de Inspección, Regulación y Estrategia Industrial de Defensa. DGAM-Ministerio de Defensa
Estrategia Industrial española de Defensa ante un nuevo escenario
César Ramos Villena. Director General de TEDAE.
Gerardo Sánchez Revenga. Presidente de AESMIDE
El ciclo de vida en la estrategia industrial española de defensa
Víctor López Beneitez. Director de Desarrollo de Negocio. GDELS- Santa Bárbara Sistemas.
El ciclo de vida como garante de la soberanía nacional de suministro.
José Manuel Mondéjar Rodríguez. Director Comercial y Desarrollo de Negocio de servicios. Navantia.
Colaboración Industria- Fuerzas Armadas en el ciclo de vida.
12:30
Mesa 3. Eficiencia logística
Moderador: GD Francisco Javier Abajo Merino
Col Carlos M. Canencia González. Jefe del Área de Sostenimiento de la Subdirección General de Programas. Ministerio de Defensa
Sostenimiento de Materiales Comunes. NH 90 un modelo para futuras actuaciones de Sistemas Comunes
Col Antonio Melchor Pena. Secretaría General del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra
SIGLE 4.0
TCol Narciso Lasso de la Vega Borja. Jefe de la Sección Técnica de aplicaciones logísticas de la Armada
El sistema de información logística (SIL)
GB Alfredo Luis González Jiménez. Subdirector de Abastecimientos, Transporte y Apoyo Operativo y Jefe Sección Sistemas Logísticos del MALOG. Ejército del Aire y del Espacio
Sistema logístico de Nueva Generación
PAUSA
13:30
Mesa 4. Cooperación internacional
Moderador: TG Juan Montenegro Álvarez de Tejera
TCol Alberto Julián Heras González. Jefe de Subunidad – Área de Cooperación multilateral. DGAM. Ministerio de Defensa
Relevancia de la Cooperación Internacional en los ámbitos bilateral y multilateral
José Agrelo Llaverol. Jefatura en funciones de la Unidad de Planificación I+D+i internacional.
Iniciativas OTAN de Innovación en Defensa. DIANA y Fondo NIFN.
Raúl Rodríguez Sánchez. Ingeniero Senior. ISDEFE
Integración de los Sistemas Logísticos de las Fuerzas Armadas Europeas en Operaciones.
TG (Ret) César Miguel Simón López. Consejero Militar del Presidente de. Airbus España.
TBC
14:30
ALMUERZO
16:00
FINAL DE JORNADA
23 DE MARZO
9:00
Mesa 5. Retos logísticos a corto y medio plazo en los Ejércitos/Armada
Moderador: Almirante Santiago Ramón González Gómez
GD Javier Marcos Izquierdo. Director de Integración de Funciones Logísticas. Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra.
Retos logísticos a corto y medio plazo en el Ejército de Tierra
Almte Ricardo A. Hernández López. Jefe de Apoyo Logístico de la Armada
Retos logísticos a corto y medio plazo en la Armada
TG José Luis Pardo Jario. Jefe del Mando de Apoyo Logístico. Ejército del Aire y del Espacio
Retos logísticos a corto y medio plazo en el Ejército del Aire y del Espacio
10:00
PAUSA – CAFÉ
10:45
Mesa 6. Proyectos tecnológicos logísticos
Moderador: GB Enrique Ruiz Alonso.Jefe de la Oficina de Apoyo al Programa Base Logística del Ejército de Tierra.
Col Francisco Javier Rodríguez Monteverde. Jefe del área tecnológica de la Oficina de Proyecto de la BLET.
TBD
CN Ramón P. Fernández Borra. Jefe del Órgano auxiliar de Jefatura del apoyo logístico. Armada
Visión del Arsenal Inteligente (HI3E)
TCol Alfonso V. López Soriano. Analista de División. Ejército del Aire y del Espacio.
Proyecto BACSI: Base Conectada, Sostenible e Inteligente
Víctor Gavín Barberán. Responsable Comercial de Servicios Inteligentes. NAVANTIA.
Logística Inteligente al servicio de las FAS.
Manuel Pelayo Alvaredo Fernández. Business Manager. INDRA
El Gemelo Digital: Factor clave para una logística eficiente y de calidad.
12:00
Mesa 7. Tecnología
Moderador: CN Mariano Esteban Romero. Jefe de la sección de apoyo y análisis de sostenimiento (SAAS). Armada
GB José Vicente Haro Martínez. Segundo Jefe de Ingeniería del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra
Sostenimiento 4.0 en el ET: el SILPRE
CN Alejandro Cervantes Roca. Jefe del Centro de Supervisión y Análisis de Datos (CESADAR). Armada.
Nuevas tecnologías en el sostenimiento, del CESADAR al Gemelo Digital
GB Juan Carlos Sánchez Delgado. Asesor del SEJEMA. Ejército del Aire y del Espacio
El radar 3D de vigilancia espacial
José Andrés López de Fez. Director Senior de Tecnologías de la Información. GDELS-Santa Bárbara Sistemas
Estándares técnicos de código abierto: NGVA y su aplicación al VIMS.
José Ángel Gallego Esquinas. Director Global de Ventas y Desarrollo de Negocio – Conectividad y Análisis de datos.
Mantenimiento predictivo 360º
PAUSA
13:15
Mesa 8. Innovación
Moderador: GB (Ret) Jaime Martorell Delgado.
Col Antonio Molina Chamorro. Jefe de la OTACV 8×8 Dragón. Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra
OTACV 8X8 Dragón. Herramienta de un nuevo modelo de sostenimiento en el ET
CN Domingo Gómez-Pamo Guerra del Río. JAL – DISOS – Jefe de la Sección de submarinos.
La OTACV-SUB como modelo colaborativo e innovador en el Sostenimiento
GB Rafael Gómez Blanco. Subdirector de Ingeniería de Aviones de Caza y Sistemas Remotamente Tripulados. Ejército del Aire y del Espacio
IA aplicada a ensayos no destructivos
14:15
ALMUERZO
16:00
FIN DE LA JORNADA
24 DE MARZO
9:00
Mesa 9. Operaciones. Impacto del conflicto Rusia – Ucrania
Moderador: GB (Ret) Alberto Corres Zubeldia. IDS – Asesor militar
Col Jesús Díez Alcalde. Jefe de la Unidad de Análisis del DSN.
Gestión de la crisis de la invasión rusa de ucrania en España.
GD Pedro Torreño Suárez. Jefe de la División de Desarrollo de la Fuerza del EMACON.
Lecciones identificadas en el ámbito de las operaciones militares
TG Juan Montenegro Álvarez de Tejera. Asesor de Defensa.
Lecciones identificadas en el ámbito de las Organizaciones Internacionales
Raquel Miguel Serrano. Investigadora Experta en desinformación. EU DisinfoLab.
Propaganda en tierra fértil. Impacto de la desinformación sobre la guerra de Ucrania en Alemania
Col Carlos Calvo González-Regueral. Experto en Industria de Defensa
Lecciones identificadas en el ámbito de la Industria de Defensa
10:15
PAUSA – CAFÉ
11:00
Mesa 10. Innovación en la Sostenibilidad
Moderador: Rafael González Armengod. Subdirector General de Sistemas Aeronáuticos. INTA
Col Gabriel Cercenado Sorando. Oficina de Apoyo al Programa Base Logística del Ejército de Tierra
Sostenibilidad en la BLET
AN Daniel Torrado Rey. Responsable de la Sección Técnica de Combustibles y lubricantes de la Dirección de Ingeniería y Construcciones.
Pilas de hidrógeno y nuevos combustibles
GB Ángel Damián Escuderos Gómez-Limón. Subdirector de Ingeniería de Aviones de Transporte, Entrenadores y helicópteros. MALOG. Ejército del Aire y del Espacio
La innovación en el ámbito de la sostenibilidad.
Jorge Rodríguez-Chueca. Profesor titular de Universidad. Departamento de Ingeniería Química Industrial y Medio Ambiente de la UPM
Cómo contribuir al desarrollo sostenible desde la I+D+i
12:00
Mesa 11. El factor humano. La formación
Moderador: TG Ramón Pardo de Santayana Gómez de Olea.
GB José Luis Sánchez-Alor. Asesor del MAPER para el proyecto de mejora del apoyo psicológico al Ejército de Tierra
La preparación del Ejército de Tierra frente a los retos del ámbito cognitivo
CN (CIA) Jesús Ibarz Fernández. Director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Armas Navales
La adaptación de la enseñanza de los ingenieros de la Armada a un entorno de rápido cambio.
GB Carlos de Ysasi-Ysasmendi Krauel. Subdirector de Enseñanza. Ejército del Aire y del Espacio
Adiestramiento de pilotos. PC21.
Emilio Cabanes Miró. Director de proyectos TICs y Economía Digital. Escuela de Organización Industrial (EOI)
El futuro del empleo en los profesionales de IT.
13:00
TRASLADO AL CLAEX
13:15
Visita al Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX)
Col Santiago Sáenz de Santamaría Sáez. Jefe del CLAEX. Ejército del Aire y del Espacio
14:15
REGRESO DEL CLAEX
14:30
ALMUERZO
16:00
FIN DE JORNADA